- Acido graso omega 9 - 6 junio, 2019
- Los omegas, las grasas saludables - 28 marzo, 2019
- Consejos para realizar la compra - 14 febrero, 2019
ALIMENTOS QUE NOS AYUDAN A ESTAR MÁS ACTIVOS
Para sentirte al 100% en estos momentos en los que vuelves a la rutina y sufres cambios estacionales es importante vigilar con especial atención todos aquellos alimentos ricos en vitaminas.
Las vitaminas son unos oligoelementos; es decir, son unas sustancias naturales imprescindibles para nuestro organismo aunque en cantidades muy pequeñas y que no es capaz de sintetizar; por ello, es de vital importancia que sean ingeridos en la dieta. Pero no te equivoques, las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías, aunque intervienen como catalizadores de reacciones bioquímicas que provocan la liberación de energía.
La falta de vitaminas en el organismo puede provocar diferentes enfermedades dependiendo de cuál sea la vitamina que falta. De igual forma, la hipervitaminosis (o exceso de ingesta de vitaminas) también puede producir enfermedades.
Además, debemos tener en cuenta que en cada momento de nuestra vida el cuerpo tiene distintos requerimientos, ya que cuando somos pequeños nuestro cuerpo lo que quiere es crecer, en la adolescencia tiende a formarse y fortalecerse, en la fase adulta de la vida es importante mantenerse, mientras que en la madurez lo primordial es que no se pierda la funcionalidad de los órganos. También varían las cantidades recomendadas y necesarias dependiendo del sexo de la persona.
Nuestro cuerpo necesitan 13 vitaminas (A, C, D, E, K y el complejo B). Cada una de ellas tiene funciones específicas.
Las vitaminas A, D, E y K son las llamadas vitaminas liposolubles, y son las primeras que disminuimos cuando empezamos un régimen alimentario; esto es debido a que al ser liposolubles van disueltas en las grasas que ingerimos, y por ello son las primeras que disminuyen en los regímenes.
El resto de vitaminas son hidrosolubles, por lo que están más ampliamente repartidas en los alimentos.
A grandes rasgos podemos encontrar las vitaminas en:
- Vitamina A: frutas de colores oscuros, hortalizas de hojas verde, la yema del huevo, productos lácteos, hígado, carne de res y pescado.
- Vitamina D: pescado (de tipo salmón, caballa, arenque o perca), aceites de hígado de pescado, cereales enriquecidos y productos lácteos.
- Vitamina E: aguacate, hortalizas de hoja verde oscura, margarina, aceites, papaya y mango, semillas y nueces, y germen de trigo
- Vitamina K: repollo, coliflor, cereales, espinacas, hortalizas de hoja verde oscura, pescado, hígado, carne de res y huevos
- Vitaminas hidrosolubles las podemos encontrar en:
– Biotina: chocolate, cereales, nueces, levadura,…
– Folato: espárragos, brócoli, remolacha, lentejas, hortalizas de hoja verde, naranjas,…
– Niacina: aguacate, carnes magras, nueces, patata, huevos,…
– Ácido pantoténico: aguacate, brócoli, legumbres, champiñones,…
– Tiamina: huevo, carne magra, nueces, vísceras, guisantes,…
– Piroxidina: aguacate, plátano, carne de res o de aves de corral,…
– Vitamina B12: carne, huevos, soja, mariscos,…
– Vitamina C: repollo, coliflor, cítricos, patatas, espinacas,…
Como puedes apreciar las hortalizas y frutas son los productos alimenticios más ricos en vitaminas. Es por ello por lo que la OMS recomienda las 5 piezas de frutas y verduras al día, y preferiblemente de distintos colores (debido a los betacarotenos y las distintas propiedades adyacentes).
Espero que os haya gustado el post de hoy porque para el próximo hablare de esos “alimentos y bebidas energéticas”.
Últimos comentarios