Últimas entradas de Olga Deleito (ver todo)

Seguro que ya habéis empezado las dietas para la operación bikini, aunque algunas no habréis sido rigurosas y no habéis conseguido bajar todo lo que queríais ¿verdad?

Hoy quiero hablaros un poco de la espirulina, un alga particular que os puede ayudar en este momento y además, aprovecho para explicaros algunas propiedades que la hacen diferente.

La espirulina es un microalga que tiene la capacidad de inhibir el apetito mediante 2 mecanismos, uno a nivel cerebral debido a su contenido de fenilalanina, un aminoácido que se encarga de bajar los niveles de angustia y ansiedad relacionado a la comida y que se traduce en una menor ingesta de comidas, y por otro lado por su contenido de ácido algínico que tiene la capacidad de mantener la sensación de saciedad a nivel estomacal permitiendo que los alimentos permanezcan mayor tiempo en el estómago mientras mejora la digestión.

Otra de las características que hacen especial a la espirulina es su capacidad de nutrir todo el organismo lo que en definitiva se traduce en mejorar el metabolismo del cuerpo. Cuando pasamos largos periodos con una alimentación deficiente -generalmente debidas a dietas de adelgazamientos indebidas- órganos como hígado, vesícula, riñones e intestino, comienzan a funcionar de manera deficiente, perdiendo capacidad de desintoxicar y eliminar grasas entre otras posibilidades, se acostumbra a guardar las grasas, a esto le llamamos metabolismo lento.

Este microalga tiene la capacidad de nutrir y mejorar el funcionamiento de estos órganos permitiendo que el metabolismo pueda funcionar de forma correcta y volver a acelerarlo.

Además, por este mismo efecto, notaremos una detoxificación, ya que éstos órganos que vuelven a funcionar en condiciones normales son nuestras depuradoras internas.

Hay que tener en cuenta que aunque el efecto de la espirulina de nutrir y revitalizar se da desde la primera dosis, es después de dos semanas de consumo diario cuando regula la disminución del apetito de forma eficiente.

Como es un alimento rico en proteínas nos permite que la reducción de peso sea consecuencia de la eliminación de las grasas acumuladas y no en una reducción de volumen de musculatura.

Dentro de la composición que podemos encontrar en la espirulina está:

  • Calcio: 400% más calcio que la soja y 800% más calcio que la leche fresca
  • Hierro: 34 veces más hierro que la espinaca
  • Proteína: 3 veces más proteína que el hígado
  • Betacarotenos: 20 veces más betacaroteno (provitamina A) que la zanahoria
  • Vitaminas: Más vitamina B12 que el huevo y que cualquier otro alimento.
  • Grasas: El ácido graso esencial gamalinolénico superando cualquier otra fuente natural.
  • Vitamina E: Es la fuente natural más rica en contenido de Vitamina E.

Si os animáis a empezar una dieta con espirulina probablemente aumenteis vuestras probabilidades de éxito para bajar de peso. Una dieta con espirulina acompañada con ejercicio es prácticamente infalible para perder grasa y tonificar los músculos.

Pero cualquier dieta no vale, puesto que como ya os he comentado anteriormente la espirulina es muy rica en proteínas, por lo que la dieta debe realizarse entre dos y cuatro semanas como mínimo.

Obviamente hay que evitar los dulces, beber abundante agua, realizar una dieta hipocalórica y baja en carbohidratos.

La espirulina en comprimido como suplemento alimentario debe tomarse una media hora antes de las comidas para obtener su mayor efecto, aunque si se te ha olvidado tomarla se puede tomar justo antes de empezar a comer e incluso junto con la comida.

La dosis debe ser entre 500 mg y 1,5 g de espirulina antes de las comidas, aunque variará dependiendo del ejercicio que se haga y la toxificación con la que se llegue.

Comprimidos de espirulina

Comprimidos de espirulina

Un ejemplo de dieta:

Desayuno:
– 1,5 gramos de espirulina.
– Sólo frutas hasta el mediodía, comiendo la cantidad que se desee y evitando el plátano.
– 2 vasos de agua.

Almuerzo:
– 1,5 g de espirulina.
– Ensalada de hojas, arroz, pescado, pollo (no frito), huevo. Evitar las carnes rojas y las pastas. En caso de comerlas, ingerir una porción reducida (80%). Se tomarán preferentemente alimentos de fuente vegetal moderando las porciones.

Tarde:
– 2 vasos de agua
– 1,5 g de espirulina.
– Té y tostadas de pan integral. Evitar la leche.

Cena:
– 2 vasos de agua
– 1,5 g de espirulina.
– Ensaladas y proteínas como en el acuerdo. No hidratos y dando preferencia a los platos ligeros.

Es necesario realizar ejercicio, por moderado que sea, que sea constante, todos los días.

Los abdominales por ejemplo, son muy buenos, se pueden hacer 15 abdominales todos los días y caminar para cumplir con el ejercicio mínimo al día.

Mientras más ejercicio mejor, aunque lo más importante es ser constante y adquirir un hábito de vida, es mejor poco ejercicio todos los días que mucho ejercicio sólo un día.

Es importante que no olvidéis que los “superalimentos” no existen, tampoco lo es la espirulina, aunque si es cierto que tiene un conjunto de características que le confieren unas propiedades únicas.

Igualmente recordaros que un consumo en exceso puede provocar una serie de hipervitaminosis, algunas de ellas pueden causar serias complicaciones. En este caso habría que eliminar la espirulina, al menos durante unos días, de la dieta.

 

pie-blog-de-la-botica

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: