- Descubre cómo lucir una piel radiante todas las mañanas. Es posible. - 25 abril, 2019
- 9 Motivos por los que debes exfoliar tu piel - 28 febrero, 2019
- 3 Hábitos básicos para una piel sana. - 10 enero, 2019
Al empezar el nuevo año seguro que uno de los propósitos más repetidos es el de dejar de fumar.
Además de todos los daños en tu salud que provoca el tabaco y que seguro que todos conocemos como el riesgo de cáncer, enfermedades pulmonares, mala circulación, dientes amarillentos y mala salud bucal, etc nuestra piel no iba a librarse de este daño, así que, aunque en otra ocasión ya hablamos un poquito de los efectos del tabaco sobre la piel, hoy voy explicarte como sufre la piel de un fumador, a ver si así tienes otro motivo para dejarlo.
Los factores externos que más dañan nuestra piel son el sol, la contaminación y el tabaco, ya que generan un montón de radicales libres.
Al principio no somos muy conscientes de los daños del tabaco en la piel ya que empezamos muy jóvenes a fumar en la mayoría de los casos y en esas edades tenemos una piel tersa y hermosa, pero es a partir de los 35 es cuando más se empiezan a notar los efectos nocivos del tabaco en la piel, y según van pasando los años en los fumadores el envejecimiento de la piel se va acentuando de una forma más notable.
Estas son las consecuencias más significativas que tiene el tabaco en la piel:
- Flacidez y arrugas: el tabaco degrada el colágeno y las fibras de elastina con lo que aparece antes la flacidez, el descolgamiento y las arrugas. Las arrugas de l@s fumadores son más finas y profundas que las de los no fumadores, con lo cual más difíciles de tratar.
- Aumento de la producción de radicales libres causantes del daño oxidativo de nuestras células.
- Deshidratación de la piel: el tabaco reduce el flujo sanguíneo que llega a la piel por lo tanto falta de oxigenación en las células y una deshidratación mayor.
- Mala cicatrización: las sustancias tóxicas que contiene el tabaco tienen efecto vasoconstrictor, aumentan la presión sanguínea, hace que disminuya la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a los tejidos con lo que provoca una mala cicatrización.
- Piel opaca y grisácea con aparición de manchas color púrpura.
- Se forman muchas más arrugas en el contorno de labios que un no fumador, debido al gesto repetido que se hace al fumar, además de las arrugas que se forman en el contorno de ojos por el guiño que provoca el ojo con el humo al acercarlo al fumar, cuanto más se fume más se hace este gesto con lo cual más arrugas.
- Agrava los problemas de ácne, cuperosis, psoriasis… es decir todos los problemas que afectan a la piel.
- Poros más dilatados.
Además de todos estos daños en la piel, el tabaco daña el cabello ya que lo vuelve más quebradizo y hace que pierda luminosidad, brillo, sin olvidar el olor tan desagradable que el tabaco deja en el pelo, piel, manos, tiñe los dedos de amarillo por el humo….
Para la salud bucodental el tabaco es nefasto como para el resto de nuestro cuerpo, irrita las mucosas, disminuye la irrigación gingival, amarillea los dientes provocando además manchas oscuras en algunas zonas, además de ser el causante de la mayoría de los cánceres de labio y boca.
Los tratamientos cosméticos para recuperar la piel de los efectos del tabaco
más efectivos son los que contienen ácido retinoico y ácido glicólico, por su acción exfoliante ya que acelera la descamación de la piel eliminando las células muertas y estimulando a la vez la regeneración celular, que si ya es necesario de por si, en el caso de los fumadores aún más. Se pueden combinar con tratamientos de vitamina C que ejerce una acción antioxidante.
Es aconsejable complementar con suplementos por via oral de vitaminas A, C y E, zinc y selenio para así combatir el daño oxidativo que provoca el tabaco.
La piel mejora a las pocas semanas de dejar de fumar y según pasan los meses aún más. Si el cambio que notarás al dejar el tabaco es muy grande y gratificante en cualquier aspecto, en el caso de tu piel no iba a ser menos, tu piel se vuelve más luminosa, tersa, hidratada etc
Yo creo que todos estos efectos negativos que tiene el tabaco en la piel son otro motivo de peso para dejar de fumar.
Yo soy exfumadora desde hace 8 años y lo que mejoró mi piel al dejar de fumar fue algo increible, así que no sé a que esperas para dejarlo, yo te animo desde aquí y te digo que si lo intentas Dejar el tabaco no es tan difícil 😉
Últimos comentarios