El sol por supuesto que es fundamental en nuestras vidas.

Ayuda a la síntesis de vitamina D indispensable para fijar el calcio de nuestros huesos, influye de forma muy positiva en el estado de ánimo,  incluso es beneficioso para nuestra piel.

Pero tiene también su lado negativo que es la radiación solar y sus daños si uno no se protege bien o toma el sol en exceso, daños como las quemaduras solares, fotoenvejecimiento, alergias solares, manchas en la piel,  alteraciones en nuestras células dañando su ADN y acabar desarrollando un cáncer de piel.

Yo llevo varios años poniéndome muy pesada con el tema de protegerse del sol, ya que antes no se sabían los efectos tan negativos que tenía el tomar el sol sin protección, es más hasta hace unos años (no tantos) en las farmacias no se vendían tantos fotoprotectores como hoy en día, y eso de protección 50 ni de broma, la mayoría un 15 un 20 de spf. Y sólo en verano.

Bueno pues soy era pesada hablando de la fotoprotección en general en el tema de proteger a los niños del sol ¡ni os cuento!

Por qué proteger a los niños del sol:

La piel de los niños es muy finita y sensible y hoy en día sabemos que :

  • El mayor daño solar, un 80%, es el que se produce antes de los 18 años 
  • 3 quemaduras solares en la infancia multiplican por 10 la posibilidad de tener en un futuro melanoma.

Creo que con sólo estos pocos datos pero tan contundentes es más que suficiente para concienciarnos de lo importante que es protegerse del sol, sobre todo a los más peques.

Y la forma que tenemos de hacerlo es utilizando un fotoprotector adecuado y de calidad a diario. Digo lo de adecuado porque los niños deben usar uno acorde a su piel tan frágil y sensible ya que si son muy pequeños no se puede utilizar uno de adultos nosotros uno de ellos si, y de calidad.

Porque como ya te conté en otra ocasión, No todos los fotoprotectores protegen igual, ve a tu farmacia que allí obtendrás los fotoprotectores más seguros, estables y con la mayor cobertura frente a las radiaciones solares, además sabrán asesorarte.

  1. El uso del fotoprotector será lo que nos proteja de los daños del sol y eso es lo primero que hay que explicarle a los peques.
  2. Debemos enseñar a los niños y acostumbrarlos a que ellos solos se apliquen la crema solar en la carita, las orejas, zonas expuestas (cuando salen a la calle, en la playa o piscina ya les ayudamos o lo hacemos nosotros), por la mañana y por la tarde. Debemos enseñarles que lo de aplicarse el fotoprotector deben hacerlo como algo en su rutina, después de lavar los dientes por ejemplo que ya es algo que tienen como costumbre. Un  truco dejándoles al lado de su cepillo y pasta de dientes su fotoprotector, hará que les sea más fácil y no se les olvide. Insiste unos días y el niño cogerá el hábito rápidamente.
  3. La fotoprotección debe ser a diario, todo el año, antes teníamos las costumbre y la creencia de que sólo debíamos aplicarnos y aplicar el solar a los niños cuando estábamos en la playa en la piscina es decir en verano. Pero la radiación solar está todo el año, más intensa en unas estaciones que en otras, y en todos los sitios al aire libre, en el parque, en la calle, en el patio del cole… . Podemos utilizar protecciones más altas en primavera y verano FPS30-50 y el resto del año elegir una crema hidratante con FPS 20
  4. El uso de gorras y gafas de sol hará que completemos la protección ante el sol.

Es muy fácil proteger a los niños de los daños del sol si hacemos que ellos mismos lo entiendan y participen.

Yo lo hago con los peques de mi casa, ¿y tú? Anímate que es algo que además de importante resulta muy sencillo y divertido.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: