María José Cachafeiro
Sígueme

El cáncer de piel en España ha aumentado más de un 38% en los 4 últimos años, se diagnostican unos 3600 nuevos casos anuales de melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo.
Se estima que un 15% de la población padecerá algún tipo de cáncer de piel a lo largo de su vida.

Con estas desgraciadas estadísticas creo que queda suficientemente claro lo imprescindible que es protegernos adecuadamente del sol. Ponernos el fotoprotector antes de salir de casa debería ser tan habitual como ponerse los zapatos. Y con la variedad de texturas y formatos que existen cada vez es más cómodo y rápido.

Hoy os hablaré de los diferentes tipos de fotoprotectores para que cada uno pueda escoger el suyo, el que mejor le va y así sea más fácil que lo apliquemos y no nos olvidemos.

Lo más adecuado es utilizar un fotoprotector para la cara y otro para el cuerpo, la piel de ambas zonas es diferente, aunque si no queréis complicaros utilizad una para todo, pero por favor, aplicadlo siempre, también en invierno.

El factor de protección debe ser como mínimo del 20, aunque yo os aconsejo entre un 30 y un 50, que os vais a broncear igual y además de forma saludable.

En la elección del protector la textura es tan importante como su factor de protección, porque si os gusta, es más fácil que os la pongáis y la reapliques que es el objetivo final.

Para la cara podemos elegir entre estas texturas:
* Crema: más hidratantes (pieles secas)
* Fluidos: son texturas ligeras que se funden con la piel (piel mixta grasa)
* Gel-Crema: Aportan la hidratación de la crema con la rápida absorción del gel (todo tipo de piel)
* Maquillaje en fluido y compacto: para que en un sólo paso consigas la protección y lucir un bronceado uniforme efecto maquillaje y disimula las imperfecciones, además que lo puedes utilizar como maquillaje a diario.
* Maquillaje en polvo: de aplicación fácil en cualquier lugar y momento del día. Ideal para la rutina de maquillaje al adaptarse a los distintos tonos de piel y con factores desde 15 a 50.
* Stick especial zonas sensibles: para cicatrices, manchas o cualquier zona dañada de la piel que quieras proteger y/o disimular.
* Labiales: que además de proteger evitan la aparición de herpes.

Para el cuerpo normalmente las texturas son más ligeras:
* Lociones o leches: muy hidratantes y fáciles de aplicar.
* Espumas y sprays: refrescantes al aplicarlos, hidratantes y de rápida absorción.
*Aceites secos: con acabado seco y sedoso, transparentes, ideales para los hombres.

Algo MUUUUY IMPORTANTE, y en lo que vamos a hacer hincapié es en la especial necesidad de fotoproteccion del cuero cabelludo de los hombres calvos, rapados o con muchas entradas, esa zona está desnuda y expuesta continuamente a la radiación por lo que que deberían aplicarse el protector sin escusa todo el año y además utilizar gorros.
No os hacéis una idea de todos los casos que vemos a diario en las farmacias de pacientes que presentan lesiones en la cabeza debidas al sol, destacando la queratosis solar que puede evolucionar a un cáncer de piel, o carcinomas etc…

Asique… disfrutar mucho del sol SÍ, ¡¡pero con protección!!

Este articulo es una colaboración de Nuria Fervienza Tronco para el Blog de la Botica.

(Imagen cortesía de Freepik – http://www.freepik.es/vector-gratis/vector-de-vacaciones-de-verano-ilustracion_713891.htm)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: