- Descubre cómo lucir una piel radiante todas las mañanas. Es posible. - 25 abril, 2019
- 9 Motivos por los que debes exfoliar tu piel - 28 febrero, 2019
- 3 Hábitos básicos para una piel sana. - 10 enero, 2019
En cuanto empieza el buen tiempo, los parques comienzan a llenarse de niños a la salida del colegio, tras un invierno en el que toca quedarse más tiempo en casa, ahora los niños disfrutan de los juegos y ratos al aire libre, al sol. Y deben hacerlo, pero hay que saber tomar las precauciones necesarias para evitar futuros problemas: la protección solar en los niños es fundamental.
La piel de los niños es más sensible que la de los adultos y tiene memoria, esto significa que los daños provocados por el sol durante la infancia son acumulativos e irreversibles.
El 80% del daño solar tiene lugar antes de los 18 años. Osea que es fundamental proteger la piel de nuestros niños y evitar una quemadura solar.
Pero el sol también es beneficioso ya que estimula la síntesis de vitamina D, mejora nuestro estado de animo, incluso problemas de la piel como acne o dermatitis atópica, por eso no debemos renunciar a él.
Una de las cosas que tengo que recalcar y con la que me pongo muy pesada en la farmacia, es que la protección solar hay que utilizarla TOOOOODO el año y que el sol es el mismo en la playa, en el parque o el patio del colegio, así que hay que acostumbrar a los niños -y a nosotr@s mismos- a aplicar el solar según salimos de casa, lo mismo que a tu peque le pones una chaqueta para protegerle del frío o una bufanda para su garganta, hay que aplicarle una crema con FPS para proteger del sol su delicada piel, en invierno con cremas hidratantes que contengan un factor de protección solar del 15 o 20 y en primavera y verano del 30 o 50.
La piel de los niños al tener menos melanina es más sensible que los adultos a la radiación solar y tiene menos mecanismos de defensa. No debemos exponer a los niños menores de 3 años directamente al sol. Osea que si se va a estar en la playa, campo, etc … además de una protección solar, ponerle gorros, camisetas, gafas adecuadas y homologadas y utilizar sombrillas.
A la hora de utilizar una crema con factor de protección solar has de tener en cuenta:
- No aplicar en bebes menores de 6 meses.
- Utilizar una crema especifica de niños ya que están formuladas de una forma especifica para pieles sensibles.
- Deben contener filtros UVB,UVA y las más completas ademas de estos filtros llevan los Infrarrojos A .
- En invierno y otoño el FPS debe ser del 15 o 20 y en primavera y verano de 30 o 50.
- Utiliza cremas solares que sean water proof o water resistant, ya que son más seguras.
Y recuerda que si las cremas llevan abiertas más de 6 o 9 meses baja la protección inicial que contenía. Es tan importante escoger bien la crema de tu peque como saber aplicarla.
- Debes aplicar la crema 30 minutos antes de salir a la calle, no hacerlo según llegas a la playa o piscina etc , ya que las cremas tardan unos minutos en absorberse. Debes reaplicarla cada 2 horas y después de cada baño.
- Aplica una capa generosa por todo el cuerpo, sin olvidarte de las orejas, manos, empeines,cuello…
- Además de ponerle al niño camisetas, gorros y gafas apropiados cuándo estén mucho rato al aire libre o en días de mucho sol
Recuerda que los días en que este nublado debes aplicar el protector solar igual, ya que las nubes dejan pasar los rayos UVA Y UVB, sólo detiene los infrarrojos por eso no tenemos sensación de calor pero nos quemamos igual, y eso no le debe ocurrir nunca a un niño.
En caso de niños con problemas de dermatitis atópicas o alergias recuerda que tienes cremas solar especificas para ellos, ricas en vitamina E, aceites nutrientes e hidratantes que son los más adecuados para su piel, además de ser cremas sin conservantes, sin colorantes, sin parabenes, sin perfumes, osea sin ningún agente irritante.
Así que ya sabes, cuida la piel de tu niñ@ todo el año y así le evitarás problemas en el futuro 😉
Últimos comentarios