María José Cachafeiro
Sígueme

Se han puesto de moda los alimentos o complementos con probióticos pero ¿sabes lo qué son?

Según definición de la Organización Mundial de Gastroenterología, los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en las cantidades adecuadas, pueden aportar beneficios para la salud de quien los consume. Son las bacterias beneficiosas que se encuentran de forma natural en nuestro intestino.

La microbiota presente en el tracto gastrointestinal cumple un papel clave en la nutrición y en la salud al completar la digestión mediante un proceso fermentativo, proteger frente a bacterias patógenas y estimular el desarrollo del sistema inmune.

La lucha contra las bacterias patógenas se ha centrado en el desarrollo y uso de antibióticos y en la esterilización cada vez más habitual de la alimentación que ingerimos, lo que ha llegado a alterar el equilibrio entre las bacterias beneficiosas y perjudiciales.

Al tomar probióticos combatimos los efectos secundarios de tomar antibióticos. Los antibióticos atacan a todas las bacterias, las buenas y las malas. También prevenimos la diarrea, los hongos y los herpes que pueden aparecer como consecuencia de la bajada de defensas que produce el tratamiento antibiótico.

El desarrollo de una flora intestinal adecuada y normal influye en los mecanismos de defensa inmunológicos, sobre todo en la formación de la barrera intestinal.

Además los probióticos mejoran nuestra salud recuperando nuestras defensas ante:

  • el estrés
  • los malos hábitos alimentarios
  • los viajes
  • tras una gastroenteritis
  • cuando el tránsito intestinal es demasiado rápido o demasiado lento.

Algunas de las cepas de uso más habitual son:

Aunque hay muchas más, cada una con propiedades diferentes que las aconsejan en indicaciones también distintas, algunas de ellas aún en estudio.

 

Si quieres más info puedes consultar:

Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos

FAO

y ver este video del Dr. Francisco Guarner

 

Cuéntanos ¿Has utilizado probióticos en alguna ocasión? ¿Cómo te han ido? ¿Los pides tu mism@ o te los recomienda tu médico o farmacéutico?

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: