María José Cachafeiro
Sígueme

Con la llegada del buen tiempo, la aparición de los mosquitos y sus molestas picaduras, está asegurada. Tanto es así que incluso existe un Día mundial del mosquito (¿sólo me lo parece a mi o ya hay un Día mundial de casi todo?)

Pero ¿sabes por qué los mosquitos pican con más frecuencia a unas personas que a otras? No es porque algunos tengan las sangre más dulce como suele decirse si no por la cantidad de CO2 (dióxido de carbono) y ácido láctico que emitimos al respirar o a través del sudor. A mayor emisión, más riesgo de picaduras, si quieres evitarlas es recomendable extremar la higiene personal.

En las farmacias existen distintos productos repelentes con diferentes composiciones. Los más eficaces, según la OMS, para evitar las picaduras son los que llevan en su composición dietiltoluamida (DEET), aunque, en función de la concentración que lleve, no se recomienda su uso en niños menores de 2 años y nos proporcionan una protección más o menos amplia; y, los que contienen Icaridina al 20%.
Los repelentes con productos naturales extraídos de plantas, como la Citronella, se han puesto muy de moda ultimamente y también resultan bastante eficaces. Eso sí, la duración del efecto repelente es mucho más corta, por lo que deben reponerse con más frecuencia. Ese problema se resuelve con las pulseras o los parches, ya que actúan de manera continuada.
Además, para evitar o minimizar el riesgo de picaduras es conveniente que sigas los siguientes consejos:
  • no dejes comida sin tapar y evita permanecer junto a cubos de basura y balsas con agua.
  • no enciendas la luz si duermes con la ventana abierta y, mejor si pones mosquiteras en ventanas y puertas
  • no utilices perfumes, lociones o cremas con olores dulces
  • extrema la higiene corporal porque como comentamos antes, el sudor y los olores fuertes hacen que piquen más
  • no salgas, si es posible, entre el anochecer y el amanecer
  • tápate con ropa, usa manga larga, pantalón largo, calcetines,..  y evita los colores oscuros y brillantes y los estampados llamativos.

 

En general en España el problema de las picaduras no es más que las molestias, pero en otras zonas del planeta no es así y los mosquitos son el vehículo de transmisión de enfermedades como el dengue, el Zyka, la fiebre chikunguya, el paludismo, la fiebre amarilla, etc. Así que, si vas a viajar al extranjero es conveniente que consultes con tu farmacia o con un centro especializado en medicina del viajero por si necesitases alguna protección extra y para saber que debes llevar en el botiquín de viaje.

pie-blog-de-la-botica

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: