María José Cachafeiro
Sígueme

Cómo algunos ya sabéis, desde hace unos días tenemos a vuestra disposición en nuestra farmacia Esporti  Revolution, la primera App de salud de venta en Farmacias. Estamos muy contentos de ser la primera farmacia asturiana, y una de las primeras en toda España, en hacerlo y apostar directamente por la incorporación de las nuevas tecnologías a la prevención y la adquisición de hábitos saludables.

Para explicaros un poquito más en que consiste, hoy contamos con una incitada de excepción, “la madre de la criatura”, María Angeles Medina:

Escribir contando lo que te apasiona, es muy fácil. Y más si es una sugerencia de Maria José Cachafeiro, una entusiasta colaboradora del proyecto Esporti Revolution.

Si esto es para que lo lean los padres y madres a los que ella se dirige, como me ha pedido que sea, entenderéis muy bien cómo se habla de un “hijo” ¡Con mucho cariño! Os dejo este enlace con la historia de cómo se llega a este punto en el nos encontramos, explicarle a los papis y mamis cómo se juega a un juego de salud digital que se vende en farmacia.

Maria José ya tiene en su farmacia la primera app de salud que se vende en farmacias. No en una farmacia cualquiera sino en una farmacia 2.0 ¿y eso que es? Pues ella misma lo explica muy bien en este post que escribió para nuestro blog y en este otro enlace, para el que las tres mosqueteras de la farmacia virtual, ella, Maria Valdivieso y una servidora, escribimos recientemente bajo la tutela de nuestro mecenas José Francisco Avila de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria.

Llegados aquí, Al lío, ¿cómo se juega a Esporti? Empezamos descargando la app de los stores ( Google o iOS). La descarga de la versión básica es gratuita, pero no es la que está en venta en las farmacias. La que se indica en la farmacia tiene unas prestaciones Premium para que las familias ( cuatro jugadores durante seis meses) jueguen juntas y consigan con el ejemplo y el esfuerzo de los padres y madres, que los niños interioricen un hábito saludable tan importante como es la práctica de ejercicio físico, con la misma mecánica que cepillarnos los dientes.

El lenguaje digital es el que los niños entienden en nuestra sociedad actual, aunque afortunadamente, no todo es negativo sobre las nuevas tecnologías. Las pantallitas también son fuentes de salud si consiguen motivar y activar al juego a los mas pequeños. A ellos les sigue gustando jugar y además, contarlo! Pero sobre todo ganar. Todos esto es el fundamento de Esporti Revolution, la gamificación o ludificación, le damos aspecto de juego a algo tan serio como es la salud y los autocuidados, con mensajes que de otra forma aburrirían a los niños y niñas.

Porque en las familias hay mucho sedentarismo, sólo el 13% de las niñas españolas y el 28% de los niños no lo son ¿Te parece increíble? ¡Pues esas son las estadísticas! Porque en las familias hay niños con diabetes, con obesidad y sobrepeso ( ¡uno de cada dos!), niños con asma, con TDAH… y para todos ellos es beneficiosa la practica del ejercicio…

¿Ya estáis convencidos de la necesidad de jugar por la salud con vuestros hijos…y por vosotros mismos? Pues aquí os paso el video de cómo se juega a Esporti, con todo mi cariño ¡y mi propia voz! No puedo trasmitiros mas de mi misma que a través de este trabajo que me apasiona tanto y con el, conjuntamente con su otro creador, Manuel Escobar, estamos luchando por un mundo mejor para nuestros hijos.

Esporti, María Angeles y Manuel de visita en la Botica de Teté

Esporti, María Angeles y Manuel de visita en la Botica de Teté

 

¿Que os parece? ¿Creeis que a vuestros hijos les gustará?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: