- Técnicas de Activación Muscular (MAT): Qué son y cómo pueden mejorar tu salud - 15 octubre, 2020
- Día mundial del farmacéutico. Tus farmacéuticos, tu solución. - 24 septiembre, 2018
- ¿Tienes vacaciones y/o viaje a la vista? Quizás necesites el prospecto del viajero - 25 julio, 2018
El uso de teléfonos móviles inteligentes está totalmente extendido, la mayoría d nosotros tenemos uno, y además lo utilizamos con alguna aplicación, como mínimo el archiconocido WhatsApp ¿a qué sí? 😉 En España somos más de 24 millones de usuarios de smartphones.
Aunque hay otras muchas Apps que pueden hacernos la vida más sencilla, más entretenida, facilitarnos la comunicación, … e incluso, ayudarnos con nuestra salud.
Y es que la categoría de aplicaciones de salud es la tercera de mayor crecimiento, en la actualidad hay disponibles sólo en la AppStore más de 47.000 Apps de salud para IOS, y llegamos a las 100.000 si contamos también las disponibles para dispositivos con sistema operativo Android.
Las aplicaciones pueden descargarse libremente de las diferentes tiendas, pero cuando un paciente descarga una App de salud, en general no sabe ni si los datos que está le aportará son correctos ni si están avalados por algún profesional sanitario. Y en ese punto donde creo que desde las farmacias podemos tener una función importante: dar este tipo de información a nuestros pacientes y recomendarles aquellas aplicaciones que hayamos comprobado que son fiables y consideremos que puedan ayudarles a monitorizar, controlar o comprender mejor sus problemas de salud.
Hoy quisiera comentaros dos de estas llamadas Apps de salud, que pueden ayudarnos a recordar la toma de nuetros medicamentos o de los de aquellos pacientes a nuestro cuidado.
RecuerdaMed:
Es una aplicación gratuita, disponible en Android e IOS, que permite recordar la medicación con alarmas tras un sencillo registro de usuario y medicación.
Permite gestionar varios pacientes y crear y enviar un informe de la medicación.
Muy útil para enfermos crónicos con varios medicamentos, para cuidadores que llevan la medicación de varios pacientes, etc.
Si pinchas aquí, podrás leer un articulo con un paso a paso de como ponerla a funcionar.
MediSafe:
Similar a la anterior y también gratuita, tanto en Android como en IOS.
Aporta la novedad de poder introducir la forma y el color del fármaco con lo que el paciente puede comprobar si ha cogido el medicamento correcto.
También incluye la opción de añadir “amigos”, es decir, otros usuarios registrados que indicamos y a los que se enviará una notificación si no se toma la medicación.
Especialmente recomendable si el paciente tiene problemas para identificar su medicación, al poder comprobar la forma y el color.
Aunque la recomendación suele hacerse a enfermos crónicos y polimedicados, la he utilizado (y recomendado) para recxordar pautas de antibióticos de varias tomas al día. Cómo sabéis en el caso de los antibióticos hacer el tratamiento completo es importantísimo para evitar la aparición de resistencias bacterianas y estas apps nos pueden ayudar a seguir el tratamiento correctamente.
Contadnos ¿Habéis probado alguna de estas aplicaciones u otras similares? ¿Os gustaría que en vuestra farmacia os recomendaran aplicaciones útiles para vuestra salud?
Últimos comentarios